Faltas más comunes en Pickleball y cómo evitarlas (2025)

El pickleball es un deporte sencillo de jugar, pero lleno de matices cuando se trata del reglamento. Muchas veces, los jugadores cometen faltas sin saberlo, lo que puede costar puntos clave en partidos amistosos y, sobre todo, en competición.
En este artículo repasamos las faltas más comunes en pickleball según la Sección 7 del Reglamento Oficial USA Pickleball 2025 y cómo evitarlas como un verdadero jugador experto.

01
Falta en el servicio (Sección 7.A)
Es probablemente la infracción más frecuente, especialmente entre jugadores principiantes.
¿Cuándo se produce?
- El saque no cruza la red o no cae en el cuadro de servicio diagonal correcto.
- El saque toca la Zona de No Volea o su línea.
- El servidor pisa la línea de fondo o no cumple las reglas del saque (como golpear la pelota por debajo de la cintura o sin arco ascendente).
- No se canta el marcador antes de sacar o se saca fuera de tiempo.
¿Cómo evitarlo?
- Practica el saque controlado, no solo potente.
- Coloca el pie tras la línea y revisa tu postura.
- Canta siempre el marcador antes de iniciar el movimiento.
02
Falta al volear en la Zona de No Volea (Sección 7.G)
Una regla sagrada en pickleball: no puedes volear la pelota si estás dentro o tocando la Zona de No Volea.
¿Cuándo se produce?
- Voleas pisando la ZNV o su línea.
- Tu impulso tras volear te lleva a pisar la zona o caer en ella.
- Tu pala, cuerpo o ropa tocan la ZNV mientras voleas.
¿Cómo evitarlo?
- Mantén la posición de espera justo fuera de la ZNV.
- Controla la inercia de tus voleas, sobre todo cerca de la red.
- Practica el equilibrio y la volea estática en el entrenamiento.
03
Falta al incumplir la regla del doble bote (Sección 7.H)
-
Uno de los errores más comunes en iniciación.
¿Cuándo se produce?
- El servidor o el receptor volean antes de que la pelota haya botado en ambos campos tras el saque.
¿Cómo evitarlo?
- Recuerda: saque → bote en receptor → devolución → bote en servidor → a partir de ahí, todo vale.
- Mantente atento y no subas a la red hasta tras el segundo bote.
04
Falta por tocar la red o los postes (Sección 7.I y 7.J)
La red y los postes son elementos neutrales… hasta que los tocas.
¿Cuándo se produce?
- Al golpear o después de golpear, cualquier parte de tu cuerpo, ropa o pala toca la red, los postes o el cable.
¿Cómo evitarlo?
- Controla tu movimiento de aproximación a la red.
- Evita las voleas agresivas sin control.
- Respeta siempre el espacio de juego.

05
Falta por invadir el campo contrario (Sección 7.K)
¿Cuándo se produce?
- Tu cuerpo o pala cruzan el plano vertical de la red antes de impactar la pelota.
- Tu pala o cuerpo invaden el campo contrario tras el golpe, si el movimiento no ha sido natural tras el impacto.
¿Cómo evitarlo?
- Golpea siempre en tu campo o cruzando la red solo después del impacto.
- Practica remates cruzados y voleas laterales sin invadir espacio.
06
Falta por doble toque o golpe prolongado (Sección 7.L)
¿Cuándo se produce?
- El jugador golpea la pelota dos veces en un solo golpeo.
- El contacto es prolongado o la bola se arrastra sobre la pala.
¿Cómo evitarlo?
- Usa golpes limpios y secos.
- Evita acompañar la bola o hacer “liftados” exagerados.
Practica la volea corta y los toques de control.

07
Falta por conducta antideportiva o retraso (Sección 7.M)
Aunque no es una falta técnica directa sobre la jugada, puede acarrear sanción.
¿Cuándo se produce?
- Retrasar el juego deliberadamente.
- Comportamiento antideportivo o lenguaje inapropiado.
- Ignorar las instrucciones del árbitro o del director del torneo.
¿Cómo evitarlo?
-
- Mantén siempre el respeto y el ritmo de juego.
- Conoce el reglamento y sigue las indicaciones arbitrales.
08
Otras faltas recogidas en la Sección 7
- Tocar la pelota con el cuerpo (excepto la mano que sostiene la pala).
- Golpear una bola que ya ha tocado el suelo fuera de la pista o ha rebotado fuera.
Bloquear la visibilidad del rival de forma deliberada.



Preguntas frecuentes (FAQ)
Aquí encontrarás solución a algunas de las preguntas frecuentes sobre los tiempos muertos en Pickleball
Conclusión
Dominar las reglas de faltas en pickleball no solo evita perder puntos, sino que demuestra respeto al juego y a tus rivales. Si quieres competir al máximo nivel o simplemente mejorar como jugador, debes conocerlas y entrenar para evitarlas.
El pickleball premia la técnica, la estrategia… y el conocimiento del reglamento.
¿Qué pasa si piso la línea de la ZNV después de golpear?
Si no has volea, no es falta. Solo se aplica en caso de volea.
¿Puedo volear si la bola ha pasado la red y va a caer fuera?
Sí, siempre que no invadas el campo contrario antes del golpe.
¿Es falta tocar la red si la jugada ha terminado?
No, solo si se produce durante la acción o inmediatamente después.

Equípate como un profesional y entrena sin cometer faltas
Ver Ofertas