Hinder, distracciones y repetición del punto en Pickleball:

¿cuándo parar el juego y qué dice el reglamento? (2025)

¿Quién no ha vivido una jugada en la que alguien grita, una pelota entra en la pista o un compañero se cruza inesperadamente?
En pickleball, estos momentos tienen nombre propio: se llaman hinder o distracciones. Y no, no todo vale.
Hoy te explico —de forma directa y con las reglas oficiales en la mano— cuándo debes parar el juego, cómo funciona la repetición del punto y qué situaciones son normales en el juego social y cuáles no.

¿Qué es un hinder en pickleball?

Según el artículo 3.A.16 del Reglamento USA Pickleball 2025, un hinder es cualquier acción o situación no provocada que interfiere en la jugada.

Involuntaria

Ajena a la jugada

Que afecte a la concentración o ejecución del golpe

Por ejemplo:

  • Una pelota de otro partido que entra en la pista.

  • Un objeto o persona que invade el área de juego.

  • Un ruido o distracción externa en el momento del golpe.

En estos casos, el punto debe repetirse.

¿Por qué existe esta regla?

El pickleball busca equilibrio entre ataque y defensa. La regla del doble bote evita que el jugador que saca o devuelve pueda subir directamente a la red y volear sin dar tiempo al contrario a reaccionar.

Gracias a esta norma:

  • El juego se hace más estratégico y menos dependiente del saque.
  • Se fomenta la igualdad de oportunidades en el inicio del punto.
  • Obliga a un peloteo mínimo antes de las voleas.

¿Y qué pasa con las distracciones durante el juego?

La diferencia clave es:

  • Hinder = causas externas

  • Distracción = provocada o intencionada por un jugador

Según el artículo 11.J, si un jugador distrae al rival de forma deliberada o crea una situación que le impida jugar su golpe, se considera falta técnica.

Algunos ejemplos:

  • Gritos, gestos o movimientos fuera de la acción natural del juego.

  • Provocar al rival para desconcentrarle.

  • Cambiar intencionadamente de ritmo o ruido en el punto crítico del golpe.

¿Cuándo se repite el punto en pickleball?

✅ Cuando se produce un hinder (circunstancia ajena y accidental).
✅ Si el árbitro determina que un jugador no ha podido jugar con normalidad por causa externa.
✅ En caso de duda, el árbitro (o los jugadores, si no hay árbitro) pueden acordar la repetición.

No se repite si la distracción la provoca el propio jugador o si es una situación de juego normal.

Situaciones reales en juego social (y qué hacer en cada una)

Situación ¿Se repite el punto? ¿Es falta?
La pelota de otro partido entra en tu pista ✅ Sí ❌ No
Tu compañero tropieza y grita ✅ Sí (si interfiere) ❌ No
Un rival te grita para distraerte ❌ No se repite ✅ Sí (falta por distracción)
Se escucha un ruido fuerte ajeno al partido ✅ Sí ❌ No
Te paras creyendo que fue hinder, pero no lo era ❌ No ❌ No (pierdes el punto)

¿Qué hacer si tienes dudas en un partido amistoso?

  1. Para el punto de inmediato si es un hinder evidente.
  2. Habla con tus compañeros o rivales, busca consenso.
  3. Si no está claro… ¡Repetid el punto! Mejor repetir que discutir.
  4. Si es torneo oficial, solo el árbitro puede determinar el hinder.
  5.  

Claves para gestionar bien los hinder y distracciones

Más allá de la competición, las reglas del pickleball aseguran un juego limpio, justo y divertido.
Estas son las razones por las que deberías dominarlas:

Mantén el juego limpio:

nunca provoques a propósito

Aprende a distinguir lo accidental de lo intencionado

Si juegas socialmente, prioriza el acuerdo y la deportividad.

Si es competición, respeta la decisión arbitral sin discusión.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Aquí encontrarás solución a algunas de las preguntas frecuentes sobre hinder  distracciones en Pickleball,

Resumen rápido: ¿hinder, distracción o nada?

Hinder = Causa externa ➔ Repetición del punto

Distracción = Acción del rival ➔ Falta técnica

Despiste o error propio ➔ Pierdes el punto

Conclusión: Jugar limpio y saber cuándo parar es parte del juego

El pickleball no solo se gana con puntos, sino también sabiendo respetar las reglas y entender cuándo corresponde repetir el punto y cuándo no.
En el juego social, el diálogo y la deportividad deben mandar.
En competición, conocer el reglamento te evitará discusiones innecesarias.

Porque ser buen jugador también significa ser justo en la pista

Juega limpio y mejora tu técnica con nuestro

equipamiento oficial

Ver Ofertas

Conoce otras reglas del del Pickleball

Regla de Doble Bote

Tiempos en Pickleball

Puntuación y rotación de servicio en Pickleball

Pelotas Homologadas