Regla de saque en Pickleball: Guía completa 

El saque es el pistoletazo de salida de cada punto; dominarlo equivale a empezar con ventaja. Sin embargo, la regla de saque en pickleball es más estricta de lo que parece y hoy reúne dos modalidades (volley serve y drop serve) con requisitos muy concretos.

En esta guía —cercana a las 2 000 palabras— desgranamos, en castellano y con base en el Reglamento USA Pickleball 2025 y la adaptación RFET 2025, todo lo que necesitas saber para cómo sacar en pickleball sin cometer faltas de pie, aprovechar la rotación en dobles y evitar sanciones por exceder los 10 segundos.

Principios básicos del servicio

El saque siempre debe volar en diagonal hacia el cuadro de servicio opuesto; la pelota puede rozar la red, pero debe sobrepasar la Zona de No Volea (ZNV) y sus líneas. Al impactar la bola:

Al menos un pie del servidor debe estar detrás de la línea de fondo; ninguno puede tocar la pista por dentro ni pisar más allá de las líneas laterales o el centro imaginario .

La pelota se lanza con una sola mano o la pala, sin impartir efecto artificial —excepto dejar que ruede por gravedad sobre la cara de la pala— .

La liberación ha de ser visible para el receptor (y para el árbitro, si lo hay); si nadie ve la suelta, procede repetición

Anunciar la puntuación

Antes de golpear, el servidor debe cantar el marcador completo; en individuales se dicen dos números («3-2»), en dobles tres («7-4-1») . Solo entonces arranca la cuenta de 10 segundos para golpear.

01

Volley Serve (saque de volea)

Es el servicio “clásico”: se golpea la pelota sin bote y requiere tres condiciones simultáneas:

  1. Brazo en arco ascendente al impacto
  2. Pala por debajo de la muñeca (punto de flexión
  3. Contacto por debajo de la cinturala cintura reglamentaria se define como la línea imaginaria a la altura del ombligo 

Ventajas: aporta potencia inmediata y ángulo profundo. Riesgo: mayor probabilidad de faltas de pie o de violar el plano cintura-muñeca si se ejecuta con prisa.

02

Drop Serve (saque con bote)

Introducido en 2021 y ya permanente, el drop serve pickleball permite soltar la pelota —sin impulso—, dejarla botar las veces que quieras y golpearla en ascenso o descenso. Puntos clave:

  • La bola debe caer por gravedad desde la mano o deslizarse de la pala; no se puede impulsar ni cortar hacia abajo
  • Quedan sin efecto las tres limitaciones del volley serve (arco, muñeca, cintura)

Este formato minimiza errores de altura y facilita el aprendizaje a novatos o jugadores con movilidad reducida.

Tip táctico: alternar drop-serve para variar ritmo y sorprender con efectos topspin, sobre todo en pistas exteriores con viento.

Posicionamiento y secuencia del servidor

Individuales

  • Marcador par (0, 2, 4…): se sirve desde el lado derecho/par al cuadro derecho del rival.
  • Marcador impar (1, 3, 5…): se sirve desde el lado izquierdo/impar .
  • Tras perder el rally, se produce side out y el servicio pasa al oponente.

Dobles

La rotación puede parecer un rompecabezas; recuerda la lógica «dcha-izqda» y los conceptos Primer Servidor y Segundo Servidor:

  1. Al iniciar cada side-out, sirve quien está correctamente en la derecha/par según el tanteo (Primer Servidor) .
  2. Alterna de lado tras cada punto hasta fallar; entonces pasa la pala al compañero (Segundo Servidor).
  3. Si el Segundo Servidor falla, llega el side out. Con la opción provisional de puntuación por jugada, solo sirve un jugador antes del side-out, simplificando la ecuación .

Recuerda: fuera del servidor, no hay restricciones de posición para los otros tres jugadores, siempre que permanezcan en su mitad de pista

Faltas de servicio más comunes

Falta

Pisar la línea de fondo o entrar en pista

Motivo:

Pie(s) dentro o sobre la línea al impacto

Regla:

4.A.4 & 4.L

Falta

Soltar la pelota con efecto (spin)

Motivo:

Manipulación en la suelta

Regla:

4.A.5

Falta

Saque que cae en la ZNV o su línea

Motivo:

Pie(s) dentro o sobre la línea al impacto

Regla:

4.M.3

Falta

Saque fuera del cuadro de servicio

Motivo:

Pelota fuera de límites

 

Regla:

4.M.4 & 6

Falta

Golpear mientras se canta el marcador

Motivo:

Inicio prematuro

 

Regla:

4.M.9

!

En partidos arbitrados, el juez puede repetir el punto si duda del movimiento (4.A.9) o cantar falta directa si lo ve claro

Ritmo de juego y regla de los 10 segundos

Una vez anunciado el marcador, el servidor dispone de 10 segundos para ejecutar. Superar ese umbral se penaliza como falta y conlleva pérdida de servicio . Si durante la cuenta los jugadores cambian involuntariamente de lado (p. ej. en dobles), el árbitro detendrá la acción, recolocará a todos y reiniciará la cuenta.


Anuncio de puntuación y side out

Singles: se vocaliza «puntuación servidor – puntuación receptor» (ej.: «4-2») .

Dobles: «servidor – receptor – n.º servidor» (ej.: «7-5-2»)

El marcador debe cantarse antes del gesto de saque; si se canta mal, cualquier jugador (o el árbitro) puede parar la acción antes de la devolución y repetir el punto con la puntuación correcta

Cuando ambos servidores fallan (o el servidor único bajo rally scoring), el servicio pasa al otro equipo: eso es el side out.

Ejercicios prácticos para perfeccionar tu saque

  1. Upward Arc Check (Volley Serve): coloca una cámara o compañero lateral y confirma que la pala arranca bajo la cintura y viaja en arco ascendente.

  2. Drop-Consistency Drill: suelta la pelota diez veces seguidas buscando que el segundo bote quede dentro del mismo palmo; mejora precisión y evita impulsos ilegales.

  3. Línea de fondo silenciosa: entrena colocar los pies a 5 cm detrás de la línea; añade un sensor o cinta de colores para interiorizar la distancia.

  4. Rotación en dobles: simula un juego real cambiando de lado tras cada punto y cantando el marcador; penaliza con 5 burpees si alguien se equivoca —¡funciona!

Producto recomendado: overgrip antideslizante + pack de 3 pelotas homologadas para asegurar tacto y consistencia en cada servicio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Aquí encontrarás solución a algunas de las preguntas frecuentes sobre las reglas del saque en Pickleball,

Checklist rápido antes de sacar

Posición correcta (par/impar).

Marcador cantado con claridad.

Pie(s) detrás de la línea y pala preparada.

Ojo a la cuenta de 10s

Golpea con técnica volley serve o drop serve según convenga

Si sigues estos pasos, tu regla de saque en pickleball será impecable y empezarás cada rally con la confianza de que ningún árbitro —ni rival— te quitará el punto.

Conoce otras reglas del del Pickleball

Tiempos Muertos

Cambio de Lado

Tiempos en Pickleball

Regla de saque en Pickleball: guía completa